Entradas

Narrativa del siglo XX

Imagen
  Iván Egüez Datos biográficos Mientras estudiaba periodismo, formó parte de un grupo de jóvenes escritores y estudiantes conocido como Los Tzántzicos. Fue director de Cultura de la Universidad Central del Ecuador y jurado en el Premio Casa de las Américas en 1979. Es un escritor ecuatoriano famoso internacionalmente por sus ensayos, novelas y poesías. Ámbito literario La publicación de su novela La Linares, le mereció el Premio Nacional Aurelio Espinosa Pólit en 1976. Iván Égüez ha servido como director de la Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura. A mediados de los años 70, ya contaba con varias obras publicadas. Principales obras literarias escritas “La Linares”: explora temas como la identidad, la memoria, la historia y las complejidades de las relaciones familiares.             ⁠ ” Pájara la memoria”: se caracteriza por su enfoque en la memoria y la historia, explorando cómo el pasa...

Poesía del siglo XX

Imagen
  Jorge Carrera Andrade Datos biográficos Fue un destacado escritor, poeta, historiador, traductor y diplomático ecuatoriano. Fundó la revista “El Crepúsculo” y más tarde participó en la “Sociedad Literaria César Borja.” Se destacó como diplomático y representó a Ecuador en diversos países. Ámbito literario Marco el fin del modernismo y el inicio de las vanguardias literarias en el país. Carrera Andrade fue miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. Sus viajes influyeron en su poesía, que se caracteriza por nombres de lugares y descripciones ricas Principales obras literarias escritas “El estanque inefable”:   el poema trata sobre la experiencia estética y la búsqueda de lo trascendente a través de la contemplación del mundo natural, utilizando imágenes evocativas y un lenguaje poético poderoso para transmitir su mensaje.   ⁠”La guirnalda del silencio”: es una colección de poemas que t...

Realismo social del siglo XX

Imagen
Grupo de la Sierra   Enrique Terán  Datos biográficos Fue un escritor y músico ecuatoriano nacido en 1887 en Quito, Ecuador. Participó junto a su padre en la campaña militar contra Lizardo García. Se convirtió en secretario general del Partido Socialista Ecuatoriano, al poco tiempo fue elegido consejero municipal de Quito. Ámbito literario Fue conocido por su versatilidad de géneros literarios que abarcan desde la poesía hasta la narrativa. Destaca su habilidad para explorar temas sociales y culturales de Ecuador y Latinoamérica. Es reconocido por su estilo narrativo único que combina elementos realistas con toques de surrealismo. Principales obras literarias escritas "La sombra sobre el madero": relata el ambiente político y social del Ecuador durante el siglo XIX, centrándose en la figura del líder Eloy Alfaro . "Los que habitan la casa de barro": es una colección de cuentos que exploran temas como la identidad, la tradición y la cotidianid...